Sabías que…
Nube, Bruma, La Paloma, El Dorao, La Osa, La Hierba…
Leyendo estos nombres se podría pensar en cualquier cosa menos en las boyas de un puerto, pero en realidad son los nombres que tienen algunas de las boyas de la Bahía de Santander y que delimitan la canal de navegación del puerto.

Canal de navegación en la Bahía de Santander
El canal de navegación está señalizado, como en todos los puertos, por una serie de boyas de color y luces verdes y rojas (30 en total) que delimitan la zona de navegación. Las señales verdes marcan el margen derecho del canal y las rojas, el izquierdo desde el punto de vista de una embarcación que entra a puerto (entrando dejaría las verdes a estribor y las rojas a babor). Estas boyas se encuentran numeradas del uno al treinta, pero en este caso también tienen nombres propios. Algunos se refieren a su ubicación en la bahía; otros no, pudiendo encontrarse en algunos de ellos cierto toque poético.
Nombres de las boyas en la Bahía de Santander
1.- Nube 11.- Bifurcación Terquisa 21.- La Tornada Sur
2.- Las Quebrantas 12.- El Caballate 22.- Pontejos
3.- La Osa 13.- Raos Norte 23.- Punta de Parayas
4.- Bifurcación Río Cubas 14.- La Comba 24.- Pedrosa
5.- Bifurcación Puertochico 15.- Raos Sur 25.- La Paloma
6.- Las Hueras 16.- Marnay 26.- Punta la Vara
7.- Bruma 17.- Bifurcación Marina 27.- Mijares
8.- El Dorao 18.- Elechas 28.- El Escobal
9.- Comisaría 19.- La Tornada Norte 29.- Astander
10.- La Pasada 20.- La Hierba 30.- Espigón de Pontejos
En el derrotero del puerto de Santander aparece la situación de todas las boyas y balizas de la Bahía.
El Plano con la ubicación de boyas, balizas y demás señalización en la bahía de Santander. Puede verse a mayor tamaño en el Mapa de Balizamiento de la Bahía (Fuente: Puerto de Santander).
Otras curiosidades
Por su parte, el canal de acceso a Pedreña y Somo tiene también bautizadas tres de sus boyas con nombres personajes locales: Luis Lorenzo, José Bedia y Rubén Laso. Los dos últimos fueron míticos patrones de la trainera de Pedreña (más conocidos el primero como Pepe Bedia y el segundo por su apodo «Michelena»).